


Tratamientos fonoaudiológicos
Qué hacemos los fonoaudiólogos?
Los Fonoaudiólogos somos profesionales de la salud y/o educación.
Nos dedicamos a la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento fonoaudiológico en las diferentes áreas de la comunicación: lenguaje, habla, voz y audición, tanto de adultos como de niños.
A qué edad se puede comenzar un tratamiento?
Se puede iniciar tratamiento en distintas etapas de la vida: infancia, juventud, adultez y adultez mayor; épocas en las que existen diferentes dificultades y por consiguiente, con distintas intervenciones.
En las etapas de la infancia y juventud, el fonoaudiólogo cumple un rol fundamental en el desarrollo y estimulación de las diferentes áreas de la comunicación, lo cual es sumamente importante en el rendimiento escolar, el progreso de las relaciones interpersonales, el desarrollo de la autoestima, el aprendizaje de la lectoescritura y de otros conocimientos.
Cuándo un niño realiza tratamiento por dificultades lingüísticas los papás pueden colaborar?
No solo que pueden, sino que debe hacerlo. Atendemos al niño pero sin descuidar la orientación a la familia sobre los modos de participación en el fortalecimiento y estimulación de capacidades comunicativas y lingüísticas en el hogar, y la revalorización del rol de la familia como principal agente de estimulación del desarrollo de competencias lingüísticas y comunicativas.
Cómo se llega a la consulta de fonoaudiología?
Los niños generalmente llegan derivados por pediatras/otrorrinos/ortodoncistas y neurólogos
También derivan los jardines de infantes o los profesorados al ingreso de alumnos.
Los mismos padres al notar alguna dificultad en su hijo (sin ser derivados)
o adultos para mejorar algún aspecto que deseen superar.
Prestadora médica de :







